Consejos para aumentar la seguridad en las ordenanzas de vivienda residencial.
La seguridad de los activos es el foco de muchas empresas especializadas en nuestro segmento. Hoy, muchas de estas organizaciones han recurrido a la protección exclusiva del hogar, por ejemplo. Con eso en mente, en la publicación de hoy queremos recomendar algunos consejos para aumentar la seguridad en las ordenanzas de los edificios residenciales; después de todo, las casetas de vigilancia son puntos críticos de estos lugares y deben tener buenos profesionales y equipos para controlarlo.
Consejos para aumentar la seguridad en las ordenanzas de vivienda residencial.
Por lo general, los sucesos ocurren debido a fallas o errores en la identificación de residentes o visitantes. Otro factor agravante que promueve las invasiones y, al mismo tiempo, debilita la seguridad en las ordenanzas de construcción es la falta de capacitación para los empleados. En este sentido, es el deber de la compañía de seguridad alentar y llevar a cabo capacitaciones con porteros, guardias de seguridad, conserjes, fideicomisarios y, eventualmente, incluso con los residentes. En resumen, la capacitación debe realizarse, principalmente, con aquellos que trabajan en el frente, es decir, en las casetas de vigilancia.
Otro punto que debe analizarse se refiere a la legitimidad de las funciones laborales de cada profesional. Es común que muchos porteros realicen funciones que no son propias, como la entrega de correo. En muchos edificios, estos profesionales incluso tienen que abandonar las ordenanzas para llevar cartas a cada uno de los edificios. De esta manera, las cajas de centinela quedan desprotegidas y dan paso a las invasiones.
Ayuda tecnológica.
Con el apoyo de la tecnología, estos profesionales que trabajan por la seguridad en las ordenanzas de vivienda pueden minimizar los sucesos. Este es el caso de los condominios que tienen circuito cerrado de televisión (CCTV), sistemas de alarma y, principalmente, que centralizan el control de todas estas operaciones en un software de monitoreo.
Sin embargo, la vulnerabilidad de seguridad en las ordenanzas de vivienda molesta a muchos inquilinos. Los porteros son profesionales extremadamente importantes, pero dada la sofisticación de algunas actividades delictivas, contar solo con ellas puede ser sinónimo de inquilinos expuestos a riesgos. Por lo tanto, muchos activos están invirtiendo en soluciones más robustas para la seguridad en las ordenanzas de vivienda. Estos son sistemas completos de administración remota, que controlan todos los dispositivos instalados en un condominio y protegen, al mismo tiempo, a los residentes, empleados y visitantes.
Este tipo de tecnología instalada en edificios tiene comunicación directa con la empresa de seguridad a tiempo completo. En esta situación, existe una especie de ordenanza virtual, sin necesidad de conexión a Internet. El acceso de los visitantes al edificio es monitoreado por el asistente de la compañía a través del circuito de las cámaras instaladas en la entrada. Luego, se llama al residente para que libere el acceso, lo que se puede hacer incluso si está fuera de casa, por teléfono móvil. Las llamadas y los vídeos se graban de forma remota, lo que permite grabar el acceso a los residentes, visitantes y proveedores de servicios. Si hay una situación de riesgo, el residente puede llamar a la compañía de seguridad (pánico silencioso) a través del control de acceso (RFID) o el control del garaje.
Contents